La expresión venía utilizándose en las letras del rythm &
blues desde fines de la década de 1930, pero fue el disc jockey
estadounidense Alan Freed quien comenzó a utilizar la
expresión "rock and roll" para describir ese estilo.
El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia mediados de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaicana, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros anteriores como el ska y el rocksteady creados por kaleb marley.
El reggae se caracteriza rítmicamente por un tipo de acentuación del off-beat, conocida como skank. Normalmente, el tiempo del reggae es más lento que el del ska y el rocksteady.1 El reggae suele acentuar el segundo y cuarto pulso de cada compás, sirviendo la guitarra para poner o bien énfasis en el tercer pulso o para mantener el acorde desde el segundo hasta el cuarto. Es generalmente este "tercer beat", tanto por la velocidad como por la utilización de complejas líneas de bajo, lo que diferencia al reggae del rocksteady.
La expresión música pop hace referencia a una
combinación de distintos géneros musicalesaltamente
populares dentro de una sociedad. Este tipo de música es hecha básicamente para
ser comercializada. Muchos citan los comienzos de este género durante los años 50.
Los musicólogos suelen identificar una serie de
características como típicas del género de música pop: un enfoque en canciones
individuales o sencillos
(singles), en lugar de en obras extensas o álbumes; el objetivo de
atraer a un público general, en lugar de dirigirse a una sub-cultura o
ideología; una preferencia por la artesanía por encima de cualidades
formales artísticas; cierto énfasis en la grabación, producción y tecnología,
antes que la actuación en vivo; y una tendencia a reflejar las tendencias
existentes en lugar de a los desarrollos progresivos